7 Principios básicos para una vida saludable
Cristina Chumán • 11 de junio de 2023
El bienestar va más allá de comer bien y ejercitarse
Hoy quiero compartir con ustedes los principios básicos para llevar un estilo de vida saludable. Estos aspectos clave son fundamentales para nutrir nuestro cuerpo y mente, y así lograr un bienestar integral. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!
- Nutrirse con la comida y con el entorno: Una alimentación balanceada y nutritiva es la base de nuestra salud. Consumir una variedad de alimentos frescos y naturales nos proporciona los nutrientes necesarios para funcionar en óptimas condiciones. Además, también es importante nutrirnos con un entorno positivo, rodeándonos de personas y situaciones que nos aporten bienestar emocional.
- Hidratarse: Mantenernos hidratados es esencial para un funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo. Beber suficiente agua a lo largo del día ayuda a regular nuestras funciones corporales, mantener la piel saludable y favorecer una buena digestión. ¡No olvides llevar contigo una botella de agua y hacer de la hidratación un hábito diario!
- Descansar: El descanso adecuado es clave para la recuperación y el equilibrio. Dormir lo suficiente nos permite recargar energías, fortalecer nuestro sistema inmunológico y mejorar nuestra concentración. Establecer una rutina de sueño regular y crear un ambiente propicio para el descanso nos ayudará a maximizar sus beneficios.
- Moverse: El movimiento es vital para mantener un cuerpo fuerte y flexible. Realizar actividad física regularmente nos brinda numerosos beneficios, como fortalecer nuestros músculos y huesos, mejorar nuestra salud cardiovascular y liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad. Encuentra una actividad que disfrutes y haz del movimiento una parte fundamental de tu rutina diaria.
- Adaptarse: Conectar con nuestros valores y propósitos nos brinda una sensación de significado y plenitud en la vida. Identifica aquello que te apasiona, lo que te motiva y alinea tus acciones con tus valores. Esto te ayudará a tomar decisiones saludables y a vivir en congruencia con lo que realmente importa para ti.
- Conectarse: Las relaciones sociales son importantes para nuestra salud y bienestar emocional. Cultiva relaciones significativas, nutre tus conexiones con familiares y amigos, y busca oportunidades de apoyo y colaboración. El compartir experiencias y emociones con otros seres humanos fortalece nuestra salud mental y nos proporciona un sentido de pertenencia y felicidad.
- Sumergirse: La naturaleza tiene un efecto positivo en nuestra salud y bienestar. Pasar tiempo al aire libre, en parques, montañas o junto al mar, nos ayuda a reducir el estrés, mejorar nuestra atención y conectar con nuestro entorno natural. Disfruta de caminatas, practica actividades al aire libre y date tiempo para respirar aire fresco y renovar tus energías.
Recuerda que estos principios básicos saludables son la base para una vida plena y equilibrada. Incorpora estos aspectos en tu día a día y experimenta la transformación positiva que pueden generar en tu bienestar.
Cristina Chumán
Coach de bienestar y nutrición